(visto también en Expendable-DG, duplico mi comentario en aquel post)
Muy interesante el juego de la animación, si se pudiera, esa h comenzaría la palabra Hautoritario. Oliveira, el protagonista de Rayuela, de Cortazar, agrega la H a algunas palabras para quitarles la importancia, como para burlarse de ellas y que no le afecten.
Me costó mucho rastrear la palabra "Hiancia" que aparece en el fotograma 20. Aparentemente es una traducción que se hace del término francés "Béance" que usa Lacán, que comparte una raiz con la palabra "hiato". Béance para Lacán "connota la ruptura, la desgarradura, la sorpresa, el salto inesperado en el orden de una continuidad". Otra traducción posible es "oquedad", con raiz en hueco. También "entre la idea y su realización hay un abismo (Kluft), entre el símbolo y su causa hay una oquedad", habla de la imposibilidad del lenguaje de capturar la realidad.
Maurito: Hinteresante la versión extendida, quiero decirte que también se extendió a la ciudad. Hoy mismo hice una intevención en uno de esos carteles escribiendo con lapicera azul algunas de las palabras de tu animación. El cartel está en Córdoba y Junín, sobre la plaza Houssay, mirando para adentro, cerca de la salida del subte. No tuve la lucidez suficiente como para sacarle una foto, me dió un poco de verguenza, no sé bien porqué.
¡Muy bueno! Vi esta trebajo en el Blog de Carlos, y me pareció que podía gustarte este: www.cambsas.blogspot.com . Es una intervención que hice sobre el INCREIBLE rediseño del logo de la ciudad que hizo Macri.
9 comentarios:
(visto también en Expendable-DG, duplico mi comentario en aquel post)
Muy interesante el juego de la animación, si se pudiera, esa h comenzaría la palabra Hautoritario.
Oliveira, el protagonista de Rayuela, de Cortazar, agrega la H a algunas palabras para quitarles la importancia, como para burlarse de ellas y que no le afecten.
Me costó mucho rastrear la palabra "Hiancia" que aparece en el fotograma 20.
Aparentemente es una traducción que se hace del término francés "Béance" que usa Lacán, que comparte una raiz con la palabra "hiato".
Béance para Lacán "connota la ruptura, la desgarradura, la sorpresa, el salto inesperado en el orden de una continuidad".
Otra traducción posible es "oquedad", con raiz en hueco.
También "entre la idea y su realización hay un abismo (Kluft), entre el símbolo y su causa hay una oquedad", habla de la imposibilidad del lenguaje de capturar la realidad.
Fuente: Oquedad, por Ignacio Gárate Martínez en freud-lacan.com
Martín.
martín
gracias por las palabras, al final todas ellas no sirven para ná, como bien decís en tu blóc
podés ver la versión augmented en
http://www.lostobi.com.ar/mauroliver_blog/H.gif
iré incorporando las colaboraciones a medida que aparecen
saludos
mauroliver
Maurito:
Hinteresante la versión extendida, quiero decirte que también se extendió a la ciudad. Hoy mismo hice una intevención en uno de esos carteles escribiendo con lapicera azul algunas de las palabras de tu animación.
El cartel está en Córdoba y Junín, sobre la plaza Houssay, mirando para adentro, cerca de la salida del subte.
No tuve la lucidez suficiente como para sacarle una foto, me dió un poco de verguenza, no sé bien porqué.
Tal vez no todo necesita registrarse en una foto digital para tener entidad.
para tener entidad Tal vez una foto digital no necesita registrarse en todo.
o también: para tener entidad Tal vez en una foto digital no necesita registrarse todo.
La H es una K encubierta?
Es una letra muda como nos dicen en la primaria?
H, tan vacía como la publicidad de Sao Pablo http://www.youtube.com/watch?v=fWd1DXjBsmI
¡Muy bueno! Vi esta trebajo en el Blog de Carlos, y me pareció que podía gustarte este: www.cambsas.blogspot.com . Es una intervención que hice sobre el INCREIBLE rediseño del logo de la ciudad que hizo Macri.
Publicar un comentario